¿Cuándo comenzarán los pagos de Colombia Mayor?, responde la directora del DPS en Quindío

¿Cuándo comenzarán los pagos de Colombia Mayor?, responde la directora del DPS en Quindío

Adultos mayores en el Quindío claman por el subsidio. El Gobierno nacional unificó el valor del subsidio mensual en $80.000

Prosperidad social a nivel nacional informó que el operador seguirá siendo Supergiros.

Luz Elena Forero Sierra, directora regional del Departamento para la Prosperidad Social en el Quindío, explicó que el retraso presentado en el pago de subsidios de Colombia Mayor se debe al proceso de renovación del convenio con el operador encargado de los pagos, el cual se venció el 31 de diciembre del 2022. 

Es necesario recordar que este programa busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que no cuentan con una pensión o que viven en la extrema pobreza.  

Forero Sierra recordó que el último pago se realizó entre el 27 diciembre y el 10 de enero para el cierre de vigencia del 2022. “Se supone que los pagos debían haberse realizado ya, pero como estamos en nuevas vigencias hay un poco de traumatismo en el ejercicio administrativo. (…) Hasta que no se haga un cierre presupuestal del mes de enero, las vigencias del año no se pueden empezar a tramitar. Esta es la razón de la demora en estos procedimientos”.

Se espera que en una semana se determine el día en que, a través de Supergiros, se haga el pago oportuno de los ciclos 1 y 2 a todos los beneficiarios del programa. Este pago se hará por el acumulado de lo no entregado.  

El pago del subsidio cuenta con 2 modalidades, directa e indirecta, es decir, beneficiarios bancarizados a los cuales se les consigna a su cuenta y aquellos que reclaman en los puntos de Supergiros. Según la directora, “los beneficiarios bancarizados están perjudicados por la realización de este convenio, ya que a ambas modalidades se les debe pagar en la misma fecha”. 

Finalmente, Forero Sierra señaló que el cronograma de entrega de incentivos de Jóvenes en Acción también presenta un retraso por los mismos motivos. “Se corrió precisamente porque estamos en proceso de contratación del operador financiero, pero se espera dar un avance en estas fechas cercanas”.

FUENTE lanuevacronicadelquindio.com