Crisis en bomberos de Circasia por conflicto interno de intereses

Crisis en bomberos de Circasia por conflicto interno de intereses

De presentarse una situación de riesgo en el municipio, la administración municipal tendrá que recurrir a los municipios cercanos.

La unidad bomberil tiene 2 tenientes que se disputan el mando. La institución podría ser sancionada.

En el interior del cuerpo voluntario de bomberos de Circasia hay un conflicto que tiene a la institución paralizada, a las unidades sin percibir sueldo y al municipio en riesgo en caso de presentarse una emergencia.

Desde el pasado 21 de junio  están en paro, toda vez que aún no definen a un único capitán en el seno de la institución, situación que podría traerle sanciones que pueden originar, inclusive, la pérdida de la personería jurídica.

Los tenientes Francisco Antonio García Camelo y Diego Ocampo son quienes se disputan el mando en la estación.

El capitán Carlos Hernán Méndez Marín, coordinador departamental de Bomberos, explicó: “Esta institución tenía plazo hasta el pasado 17 de abril para elegir al nuevo comandante, de acuerdo con las normas nacionales. Pero no se cumplió porque al interior hay una división total”.

En el caso de una sanción dijo: “Como delegado y coordinador de la delegación departamental hemos invitado a las partes a la concertación, pero no ha sido posible. Si siguen en esa actitud se entraría a un proceso de suspensión de personería jurídica. Hemos contactado a la dirección Nacional de Bomberos de Colombia para empezar en el proceso de reorganización del consejo, se dio un tiempo para mejorar algunos aspectos administrativos, pero no han mostrado resultados”.   

Dinero disponible para salarios

Por la situación, miembros bomberiles no reciben sueldo desde hace 2 meses, además están atrasados los aportes a la seguridad social.

LA CRÓNICA consultó al secretario de Gobierno de Circasia, Andrés Hernando Galvis Trejos, quien aseguró que el dinero para dicho asunto siempre ha estado, pero por falta de confirmarse el delegado dentro del organismo de socorro no ha sido posible pagar.

“Es cierto que tienen 2 capitanes, que no han recibido la paga también, pero porque no han definido un delegado, si dentro de la administración pública no hay un informe de actividades no podemos destinar recursos”, dijo el funcionario.

Añadió que desde la alcaldía han tratado de mediar para buscar soluciones, incluso se buscó el apoyo de la secretaría departamental del Interior, pero no se ha llegado a un trato.

Hemos avisado que de no llegar a un acuerdo entre ellos, tomaremos la opción de celebrar un convenio con otro cuerpo de bomberos, lo que da tristeza porque si no hay un arreglo tendremos que ir a un municipio cercano”.

En tal sentido, invitó a los bomberos a avanzar y pensar en la comunidad: “Está en vilo Circasia, tenemos las herramientas y la disponibilidad total”, puntualizó. 

Mensaje desde bomberos Circasia

Ninguna de las partes involucrada en el conflicto quiso pronunciarse al respecto, sin embargo, desde la institución se envió una carta a la opinión pública. “Los bomberos que laboramos en Circasia anunciamos que debido a un problema interno, desde diciembre de 2021, llevamos 2 meses sin salario y seguridad social, por lo anterior entramos en cese de actividades a partir de las 8 a. m. del 21 de junio hasta que se solucione nuestra situación económica”.

Se añadió en el escrito: “En el momento nadie nos garantiza que en caso tal, atendiendo una emergencia, nos suceda algo qué lamentar. Gracias amigo circasiano por su comprensión”.   

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM