

La Copa Colombia 2022 enfrentará a dos equipos muy poderosos. ¿Pero quién se quedará con este trofeo tan bien valorado en el ámbito local?
Copa Colombia 2022: conozca las posibilidades de ambos equipos
En la actualidad, el fútbol de Colombia aparece como una de las mejores opciones para realizar apuestas deportivas con 100 bonos con depósito en casinos seguros y confiables. Principalmente, en lo relacionado con los encuentros locales, que suelen ser los más competitivos del mercado.
Dicho esto, ¿sabía que habrá una final de la Copa Colombia 2022? Se jugará el 2 de noviembre y enfrentará a Millonarios y Junior, dos equipos que arribaron a esta instancia. Luego del partido de ida, donde Junior se impuso por 1 a 0, Millonarios hará las veces de local y buscará remontar el partido.
Si le interesa conocer las posibilidades de cada equipo, aquí le contamos todos los detalles sobre cada uno.
Junior: el desafío de mantener el buen nivel
Junior de Barranquilla, el ganador del partido de ida. Internacionalmente, fue subcampeón de la Copa Sudamericana y semifinalista de la Copa Libertadores. Este equipo, que es el más importante de la Región Caribe, también tiene 9 títulos de Primera División, 2 de la Superliga y 2 de la propia Copa Colombia. ¡Y buscará que sean 3!
Pues, dirigidos por Julio Avelino Comesaña, no hay que menospreciar su plantel. Con futbolistas como el histórico Sebastián Viera, Yeison Gordillo, Freddy Hinestroza, Iván Rossi, Fabián Sambueza, Fernando Uribe, Carmelo Valencia e incluso Carlos Bacca, demuestran que pueden lograr cualquier cosa que se propongan.
En el partido de ida, su entrenador alineó a: Sebastián Viera; Pacheco, Rosero, Ortiz, Velasco; Albornoz, Moreno, Rossi, Hinestroza; Sambueza; Bacca. Fue una decisión acertada, dado que pudieron mantener el control de la mitad de la cancha y atacar con su máximo referente de área.
Ahora bien, el desafío estará en conseguir, mínimo, un empate en su siguiente partido. Es decir, con un 0-0 automáticamente se consagrarán campeones, mientras que perder por 1 tanto significará continuar el partido. Por este motivo, no sería extraño que el técnico asuma una postura defensiva para lograr un nuevo trofeo.
¿Podrá Millonarios remontar el resultado y levantar la copa?
Pues bien, por otro lado, aparece Millonarios, dirigido por Alberto Gamero. Esta institución es una de las más grandes del país, siendo el equipo más laureado del fútbol colombiano, con 20 títulos oficiales entre torneos nacionales e internacionales. Por este motivo, se dice que tiene “mística” para afrontar esta clase de partidos.
En su plantel aparecen futbolistas destacados, como Álvaro Montero, Juan Pablo Vargas, Andrés Murillo, Larry Vásquez, Diego Herazo o Jader Valencia. En el partido de ida, alinearon a Montero; Llinás, Bertel, Vanegas, Alba; Ruiz, Macalister, Pereira, Gómez; Victoria; Carlos Ruiz. No sería extraño que la alineación sea más ofensiva en el último partido para buscar el triunfo.
En suma, tanto Millonarios como Junior tienen chance de cara a este partido. Sin embargo, estos últimos están mejor posicionados y parten con favoritismo.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM