

La población se unió a servidores públicos para adquirir materiales y mano de obra y así atender la necesidad.
En Los Andes, La Patria, La Virginia y La Mariela se ha trabajado con cabildantes y sector privado para tapar huecos o arreglar andenes.
A la hora de reparar algunos tramos viales en Armenia la comunidad empezó a jugar un papel importante gracias a la figura del convite.
En barrios como Los Andes, La Patria, La Virginia, Mercedes del Norte, Villa Quindío y La Mariela se han recuperado metros de vías, andenes, un puente y así contribuyen a su propio bienestar.
Estas tareas van de la mano con el apoyo de servidores públicos, quienes se han integrado a estas acciones y se encargan de la gestión frente al sector privado para también aportar ‘el granito de arena’ a la causa social.
El concejal Cristhian Camilo Fernández Morales ha trabajado a la par con la población en la recuperación de algunos tramos de vía y dijo que, si bien esta no es una tarea de él como cabildante, no le gusta ser ajeno a las necesidades de la gente, por lo que le gusta trabajar en conjunto.
“La comunidad cree en la medida que las personas cumplan, vean trabajos y obras. Nosotros lideramos un proceso en conjunto, nos contactan para darnos a conocer una necesidad, por ejemplo, se requiere la pavimentación de un camino entero, identificamos cuántos bultos de cementos se requieren para atender el punto”.
La ciudadanía se encarga de aportar el cemento: “Jamás pedimos dinero, el público da el insumo y nosotros, a través de gestiones que realizamos con la empresa privada, logramos la arena y el triturado, después durante el fin de semana y por otras jornadas vamos al lugar a intervenir, ponemos la mano de obra y herramientas necesarias para trabajar”.
Agregó: “Realmente lo que nosotros hacemos es revivir el desarrollo de obras como antes, es decir, a través de mingas, convites donde todos ponían. Entendemos que hay que poner de nuestra parte porque hay comunidades con muchas necesidades y las administraciones públicas no van a tener la suficiente capacidad de suplir todas sus necesidades”.
Y agregó: “Hemos tratado con la misma gente de apuntarle a la solución de algunos problemas de infraestructura. Al día de hoy llevamos 3 vías pavimentadas, levantamos un puente en el barrio La Mariela para el tránsito seguro de niños y adultos mayores, tapamos más de 300 huecos en las carreteras”.
En Los Andes rehabilitamos un tramo de 100 metros, se demoraron 2 fines de semana para terminarla y en La Patria, de más de 120 metros.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM