Contratos por prestación de servicios en Colombia llegarán a su fin

El presidente Gustavo Petro, expondrá en la segunda legislatura del Congreso de la República, el proyecto de ley que pretende eliminar los contratos por prestación de servicios en Colombia.

Este plan que hace parte de la reforma laboral que se espera implementar en el país, será presentada en marzo de 2023.

“En el mundo formal creemos que el contrato por prestación de servicios, no laboral, que encubre una relación laboral de manera mentirosa, solo para sobreexplotar al y a la trabajadora, debe pasar a la historia y que debemos volver a relaciones laborales pactadas”, resaltó el primer mandatario.

Asimismo, añadió que, el terminar este tipo de contratación, no significa que se acabará con la economía, pues “las economías más desarrolladas tiene salarios más alto que nosotros”.

De esta manera, el Gobierno Nacional pretende que cada uno de los trabajadores que hoy día cuentan con este tipo de contratación, puedan empezar a recibir beneficios con los que no cuenta como: salud, pensión, ARL, primas, cesantías, vacaciones, entre otros.

“Lo que nosotros estamos planteando a través de la reforma laboral es que vamos a estructurar una forma de contratación que efectivamente saque de nuestro escenario este proceso de tener unas contrataciones que seccione derechos de trabajadores y trabajadoras, vamos a hacer un proceso de transición para ir poco a poco avanzando hacia la formalización laboral”, resaltó Gloria Ramírez, ministra de Trabajo.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM