Con más de 1.300 cupos, SENA Quindío abre convocatoria

Con más de 1.300 cupos, SENA Quindío abre convocatoria

Hasta el 24 de mayo estará abierta la convocatoria de formación titulada presencial y a distancia del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, regional Quindío,  a la que podrán aplicar los colombianos y extranjeros con permiso de residencia y estudio en el país, así como personas en condición de discapacidad. 

“Esta nueva convocatoria es un compromiso con la educación de los ciudadanos donde entregamos a todos los sectores productivos del país profesionales integrales, además las personas que se formen con el Sena van a tener abiertas las puertas a miles de oportunidades a futuro”, asegura el director del Sena Quindío, Carlos Fabio Álvarez Ángel. 

Afirmó que los cupos que tiene la regional son para programas en niveles técnicos, tecnólogos y operarios en gestión de talento humano, electricidad industrial, producción equina, cervecería artesanal, entre otros. 

Programas de formación  Centro Agroindustrial  

Tecnólogos en: gestión de recursos naturales, procesamiento de alimentos, empresas pecuarias, tecnólogo en gestión agroempresarial, gestión integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional; supervisión en sistemas de agua y saneamiento; prevención y control ambiental, y gestión de proyectos de desarrollo económico y social. 

Técnicos en: cervecería artesanal, producción equina, panificación y servicios de barismo. 

Centro de Comercio y Turismo 

Tecnólogos en: gestión del talento humano, gestión documental, gestión contable y de información financiera; animación digital, análisis y desarrollo de software, gestión logística, gestión administrativa, gestión empresarial. 

Técnicos en: enfermería, restaurante y bar, peluquería. 

Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria 

Tecnólogos en: construcción de infraestructura vial, construcción en edificaciones, desarrollo de colecciones para la industria de la moda, dibujo y modelado arquitectónico y de ingeniería; electricidad industrial, mantenimiento electromecánico industrial, mantenimiento electrónico e instrumental industrial, y  mantenimiento mecatrónico de automotores. 

Técnicos en: catastro, sistemas, carpintería, construcciones livianas industrializadas en seco, construcción, mantenimiento y reparación de estructuras en guadua.  

Operario en: construcción de estructuras en concreto.

Siga estos pasos para inscribirse 

1. Entrar a www.senasofiaplus.edu.co. 

2. Ubicar en la parte inferior izquierda el recuadro que dice: ¿Qué le gustaría estudiar? 

3. Seleccionar el nivel del programa y escribir una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc., luego la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’. Aparecen todos los datos del programa de formación. 

4. Si se encuentra registrado en el aplicativo Sofía Plus, digitar la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción.

En la modalidad presencial, el candidato tiene la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló y contar con un puntaje alto en las pruebas web.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM