

Durante este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la firma de la nota en la cual el Gobierno de Colombia se retira de la “Declaración del Consenso de Ginebra”, un acuerdo pactado por 36 naciones que no apoyan la práctica del aborto.
Ante esta decisión, la Cancillería mencionó que el Estado continuará comprometido con la salud de la mujer y la satisfacción en las necesidades de la misma, pues con esto se ratifica el compromiso del nuevo gobierno con los derechos femeninos.
Este documento, enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, lugar donde se firmó el consenso el pasado 13 de mayo, no posee asunto jurídico alguno, pero sí manifiesta la postura de reconocer, respetar y proteger los derechos de mujeres y niñas.
De esta manera, el canciller Álvaro Leyva, sostiene los argumentos por los que se decide retirar a Colombia del acuerdo. “El Gobierno reconoce, respeta y protege derechos de mujeres y niñas. De acuerdo con la Constitución y jurisprudencia de la Corte, el derecho al aborto es legal y seguro, es parte integral de los derechos sexuales y reproductivos y de la salud sexual y reproductiva de la mujer”.
Asimismo, otra de las razones para separar al país, se vincula a la consideración que se da frente a que no existe el derecho internacional al aborto, ni tampoco la obligación de los países de asumir o financiar los costos referentes a los procedimientos.
Por tanto, “el Gobierno de Colombia respeta y tiene en cuenta que en diferentes sistemas culturales, sociales y políticos existen diversas formas de familia”, puntualizó la Cancillería.
FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM