Cali, un ejemplo de construcción sostenible en Colombia

A partir de esta construcción se podrá lograr que las personas cambien los hábitos de uso de los edificios y eso genere una disminución en el consumo energético y de agua.
A partir de esta construcción se podrá lograr que las personas cambien los hábitos de uso de los edificios y eso genere una disminución en el consumo energético y de agua. Foto: Cidades em Fotos.

El pasado jueves 25 de agosto, El director de Planeación Municipal, Roy Alejandro Barreras, expusó ante diferentes sectores de Cali, la propuesta de Manual de Construcción Sostenible para Cali, con la cual se pretende incentivar e implementar prácticas que aporten a la mitigación del cambio climático.

Este proyecto, un ejemplo de construcción sostenible en Colombia, representa “una herramienta, una norma, y una guía de buenas prácticas para el sector de la construcción en materia de sostenibilidad”, expresó Barerras.

De esta manera, el manual con 120 criterios de sostenibilidad permitirá que las edificaciones tengan menor emisión de carbono, ahorren más agua, energía y se contrarreste el cambio climático en las ciudades que año tras año crecen cada vez más.

Asimismo, Iván Osuna Motta, Director técnico del Manual de construcción, profesor de la Universidad Javeriana, señaló que uno de los sectores que más afecta al medio ambiente es el de la construcción, pues este genera gran parte del consumo energético del planeta, y si en este se logra generar acciones positivas como la reducción en las emisiones del CO2 “vamos a hacer una enorme contribución al cambio climático”.

A partir de esta construcción se podrá lograr que las personas cambien los hábitos de uso de los edificios y eso genere una disminución en el consumo energético y de agua.

Por tanto, la iniciativa distrital en la ciudad de Cali, es pionera en Colombia, al proyectarse para el año 2050, como una de las regiones con cero neto carbono, lo que significa que no contribuyan a la contaminación y beneficien la calidad de vida de los ciudadanos en el país.

¿Qué es el Manual de Construcción Sostenible?

Esta es una herramienta, un estándar y una guía de buenas prácticas para el sector de la construcción en materia de sostenibilidad.

El documento posee seis categorías: una categoría urbana, que se relaciona con la forma en que se urbaniza; y otras categorías de construcción, es decir, indica la forma en la que se construye el edificio.

Cada uno de estos items, cubre la planificación urbana sostenible, la calidad ambiental interior, los materiales sostenibles, la eficiencia en el ahorro de agua y energía, la infraestructura verde y el drenaje sostenible.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM