Así operaban ‘Los Nativos’, banda que hurtó $4.000 millones de cuentas bancarias ‘hackeadas’

Así operaban 'Los Nativos', banda que hurtó $4.000 millones de cuentas bancarias 'hackeadas'

La invitación de las autoridades es realizar la denuncia y así poder actuar de manera efectiva.Foto : Especial para LA CRÓNICA

Entre las detenciones realizadas está el presunto responsable de cometer fraude a 2 periodistas de un medio nacional, por valor de $32 millones.

La Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía 11 Local Especializada para los Delitos Informáticos de Armenia, logró la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado denominado ‘Los Nativos‘, así como la captura de 4 personas cuyas edades oscilan entre los 26 y 52 años, y 3 imputaciones en 2 casos aislados. 

En esa misma investigación fue capturado mediante orden judicial alias El Gordo, de 24 años, por los delitos de concierto para delinquir; hurto por medios informáticos; violación de datos personales y acceso abusivo a sistemas informáticos en la ciudad de Barranquilla; quien además es señalado de ser el responsable de cometer fraude a 2 periodistas de un medio nacional por valor de $32 millones.

Esta banda delincuencial se dedicaba al robo de cuentas bancarias empresariales, por medio de la instalación de malwares de acceso remoto (control de equipos), para obtener las contraseñas de clientes del banco.

Luego de ingresar al portal bancario, los criminales sustraían el dinero del cliente, lo dispersaban en cuentas de la misma entidad para posteriormente retirarlo por medio de cajeros automáticos; así mismo realizaban compras en establecimientos comerciales y pagos de servicios públicos.

En ese mismo procedimiento, se logró la incautación de 49 sim cards, 4 computadores portátiles, 105 celulares, un arma de fuego tipo escopeta, un arma traumática, 2 proveedores, 49 cartuchos calibre 9 milímetros, 17 tarjetas crédito y débito, 66 hojas con base de datos de ciudadanos y $28 millones en efectivo.

Estos elementos harían parte de fraudes cometidos a personas y empresas en todo el territorio nacional por un monto cercano a los $4.000 millones. Los celulares eran usados para instalar las aplicaciones de bancos y crear cuentas digitales a la mano, por medio de las cuales lograban sacar los dineros producto de los hurtos. 

Así mismo, de las tarjetas crédito y débito recolectadas se pudo establecer que algunas de ellas fueron abiertas por medio de mecanismo de suplantación como huella látex. Los titulares habían sido suplantados ante el sector financiero y de la información encontrada en listados y bases de datos, los mismos están clasificados como sensibles o con reserva bancaria de otras personas que también fueron víctimas de esta organización.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM