

La tarifa de la estampilla corresponderá al 2% y empezará a regir a partir del 2023.
El Concejo aprobó la creación de la estampilla para la justicia familiar. Así funcionará esta nueva contribución.
El pasado 19 de diciembre los concejales de Armenia aprobaron la creación de una estampilla para la justicia familiar, proyecto impulsado desde la secretaría de Gobierno y Convivencia, la concejala Mónica Marín Peñuela junto con la secretaría de Hacienda y el departamento administrativo Jurídico. El objetivo del recurso que se obtenga mediante la estampilla será fortalecer a las comisarías de familia de Armenia en materia de personal, infraestructura y política de digitalización.
Mediante esta nueva contribución desde la alcaldía de Armenia esperan recaudar más de $1.254 millones al año, que serán destinados a la consolidación de las 3 comisarías de familia de Armenia, cuyo recurso permitirá financiar gastos del funcionamiento en personal de nómina -creación de 9 cargos profesionales: abogados, sicólogos y trabajadores sociales- y dotación para las oficinas. La estampilla se empezará a aplicar desde el 2023 y su tarifa será del 2 %.
La estampilla aplicará para contratos y adiciones de estos que sean suscritos con las entidades que conforman el presupuesto de Armenia, así como suscripción de contratos entre personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho, sucesiones ilíquidas, consorcios y uniones temporales con entidades como el concejo de Armenia, la Personería de Armenia y la Contraloría Municipal de Armenia.
“Asistimos al concejo municipal buscando el apoyo de esta honorable corporación para la creación de la estampilla para la justicia familiar. Es una estampilla que se crea en razón a la ley 2126 de 2021, en la cual se busca el fortalecimiento de las comisarías de familia en todo el país. En Armenia tenemos 3 comisarías. Vamos a crear los cargos de planta de nivel directivo, así como sus equipos interdisciplinarios. Además de la creación y consecución de los recursos suficientes y necesarios para solventar estos cargos, buscamos que con los excedentes se puedan lograr el fortalecimiento de los equipos y además la infraestructura y dotación”, explicó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.
De igual manera, afirmó el secretario que: “Esperamos que el próximo año ya estén creados los cargos y puedan tomar posesión las comisarías de familia, cargos creados con periodicidad de 4 años. Queremos garantizar la atención de los casos que se presenten en Armenia por violencia intrafamiliar, abuso sexual, conflictos de familia y de protección a niños, niñas y adolescentes por eso, las vamos a fortalecer con esta importante aprobación del concejo municipal”.
La concejala Érica Fernanda Falla García explicó que la implementación de la estampilla es una oportunidad para mejorar las condiciones de las comisarías de familia de manera que se garantice la atención a la comunidad víctima de violencia intrafamiliar. De igual manera, la concejala Falla García hizo un llamado a la administración municipal para “generar proyectos que permitan descentralizar las comisarías, permitiendo atender de manera más amplia todas las comunas de Armenia”.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM