

Los cafeteros vienen de perder 1-2 ante Bogotá FC mientras que Orsomarso derrotó 1-0 a Llaneros en Villavicencio. En el partido, después de una lesión, regresó el atacante Luis Fabián Mina.
Quintabani mueve sus fichas en el proceso de conformación de su equipo para la competencia, en la que se estrenó con derrota 1-2 ante Bogotá.
Deportes Quindío visitará a partir de las 2 p. m. de hoy a Orsomarso en la segunda fecha del torneo de la primera B. El equipo cafetero llega al estadio Francisco Rivera de Palmira después de caer 1-2 ante Bogotá FC, en partido que se cumplió en el estadio Centenario de Armenia.
Dado que perdió a 13 de los integrantes de la institución, vendidos a otros clubes o simplemente desvinculados por razones aún desconocidas, Quintabani no ha logrado consolidar un equipo fuerte con el cual encarar la competencia en la que se cree que el principal objetivo es dar pasos hacia la obtención de un lugar en la primera división del fútbol profesional colombiano.
Objetivo incierto
Aunque tanto técnico como jugadores han manifestado que su meta en el año 2022 es que la escuadra regrese a la primera división, lo cierto del caso es que al analizar el grupo desde su conformación, pensar en un ascenso se dibuja como una misión bastante compleja.
Pese a las necesidades que género la partida de dichos deportistas, los refuerzos nunca llegaron, aunque hay que mencionar que sí se sumaron jugadores que si bien no son refuerzos podrían dar la sorpresa vistiendo la camiseta del campeón de 1956.
En la confrontación ante Bogotá aparecieron los recién llegados Leandro Angulo, volante, y el defensor central Bréiner Paz, de quienes se espera un repunte en su rendimiento.
Dentro de los viejos conocidos que fueron de la partida están el portero Luis Estacio, el volante Jairo Roy Castillo, Luis Carabalí y Léyser Chaverra, que tienen una nueva oportunidad en la institución. Harold Balanta, de la camada antigua, se reportó en el marcador.
El descalabro de 2021 se dio por malas decisiones administrativas. Aun con el equipo ya en primera división, no se preocuparon por reforzarlo, y por el contrario, al no realizar un ajuste salarial para los jugadores de acuerdo con la posición del equipo en ese momento, en la categoría A, algunos decidieron no ser más tenidos en cuenta y simplemente esperaron sin jugar el término de su contrato en diciembre pasado, como sucedió con el volante Jáder Quiñones y con el lateral Mateo Garavito, el primero hoy vinculado a Águilas Doradas y el segundo al Deportivo Pasto.
A pescar como visitantes
Dado que dejaron escapar 3 puntos de casa en el juego ante Bogotá, ahora el objetivo de los cafeteros será sumar en su visita a Orsomarso, que viene derrotar por la mínima a Llaneros, el mismo equipo que protagonizó el escándalo del año 2021 en su juego ante Unión Magdalena, en el que presuntamente permitió que los samarios ganarán, para perjudicar a Fortaleza, impidiendo su ascenso.
En su tercera salida en la competencia, Deportes Quindío recibirá la visita de Llaneros. Dicho compromiso se cumplirá el sábado 5 de febrero en el estadio Centenario de Armenia a partir de las 8:50 p. m.
Esperando a Mina
Una de las buenas noticias en la primera salida del equipo en la competencia fue el regreso del delantero Fabián Mina, que se perdió gran parte de la participación del equipo en la A debido a una lesión hoy ya superada.
fuente: la cronica del quindío