¡A un paso de ser ley! Eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia

Foto: Greenpeace

Después de cerca de 10 años de trabajo, el Senado de la República, en último debate, aprobó este miércoles primero de junio, el proyecto de ley que busca eliminar el uso de plásticos de un solo uso en Colombia.

La iniciativa, que prohíbe la fabricación, comercialización y uso de este tipo de material, establece 14 tipos de plásticos que dejarán de fabricarse y consumirse poco a poco en un período de 2 a 8 años.

En tal sentido, después de ser aprobada por la plenaria, la ley espera pasar a conciliación entre ambas cámaras del Congreso, para luego ser sancionada por el presidente de la República, y convertir a Colombia como uno de los países que cumple con las normativas en protección del medio ambiente.

La normativa de ley 274 de 2020, creada por Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, muestra que “seguimos avanzando en la protección del medio ambiente de nuestro país. Lograr prohibir los plásticos de un solo uso es un logro inmenso en esta tarea que tenemos los ambientalistas de defender el derecho más colectivo que tenemos todos los seres humanos, el de gozar de un medio ambiente sano”, expresó Losada.

En este sentido, con la ley aprobada, el 2025 es el año clave para que los plásticos sean eliminados de Colombia, y paulatinamente sean sustituidos por otros materiales. Por tanto, las entidades públicas no podrán comprar los insumos, las aerolíneas tendrán prohibido descargar los desechos en la Amazonía y Orinoquía, y no se permitirá ingresar a los parques naturales, páramos, humedales y ecosistemas marinos.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM