65 alcaldes de zonas de conflicto tendrán autonomía para conformar Puestos de Mando Unificado

El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro propone dar autonomía a los mandatarios locales de aquellos municipios de Colombia que han sido más afectados por la violencia.

Los alcaldes de 65 municipios podrán tomas decisiones oportunas en cuanto a seguridad y defensa cuando fuese necesario.

Esta decisión se da durante la visita al municipio de Ituango, Antioquia, donde se realizó la instalación de un Puesto de Mando Unificado, PMU.

En este encuentro, el primer mandatario confirmó los municipios en lo que se podrá ejercer esta autonomía, al ser las regiones que más riesgo representan para sus líderes sociales.

De esta manera, en caso de llegar información sobre una alerta por parte de la Defensoría del Pueblo o por la comunidad, los alcaldes tendrán la responsabilidad de convocar los PMU y trabajar articuladamente con las autoridades con el fin de contribuir a la paz en sus territorios.

“Los alcaldes convocan las instituciones que haya en el lugar y básicamente porque estamos hablando de violencia, la Policía, el Ejército y las otras Fuerzas Militares deberán obedecer a los alcaldes y se implementará lo que dice la Constitución, donde estipula que el alcalde es el jefe de la Policía y los puede convocar a trabajar por el bienestar de la comunidad”, recalcó el presidente Petro.

Por tanto, Petro recalca que los PMU y la Fuerza Pública deberá obedecer si el mandatario local ordena que las unidades deben desconfinar un territorio.

Finalmente, el presidente culmina su intervención señalando que para esto, los alcaldes deberán establecer medios, estrategias y acciones que permitan salvaguardar la vida de los pobladores.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM