

Todos los elementos necesarios para que la apicultura sea una actividad mucho más rentable.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el gobierno departamental, ministerio de Agricultura, alcaldía de Génova; Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Sena.
Con el objetivo de fortalecer la apicultura en el departamento del Quindío, la Asociación Agropecuaria Cordillerana de Génova recibió diferentes insumos para el desarrollo de esta actividad productiva.
Se trata de una iniciativa que responde a un trabajo conjunto entre el gobierno departamental, ministerio de Agricultura, alcaldía de Génova; el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
“Estamos entregando a 38 productores un kit completo de protección personal, piqueras, alzas, media alzas, colmenas, azúcar, promocalier, ahumadores, centrífuga, láminas de cera, marcos, decantadores, todos los elementos necesarios para que la apicultura sea una actividad mucho más rentable”, indicó Luis Alberto Gómez Rojas, director de desarrollo agropecuario de la secretaría de Agricultura del Quindío.
Desde la gobernación del Quindío señalaron que este trabajo contribuye a la economía familiar campesina, los servicios ecosistémicos y el relevo generacional.
Así mismo, destacaron que se incentiva la defensa de las abejas a través del aumento de colmenas en el departamento, lo que resulta de gran importancia para la seguridad alimentaria, pues estos insectos contribuyen a la polinización de las flores para que se conviertan en frutos en los diferentes sistemas de producción agrícola.
Fuente: La Crónica Del Quindio