320.000 Vehículos llegarían al Quindio esta semana santa, ¿Cómo se garantiza la movilidad?

320.000 vehículos llegarían al Quindío esta Semana Santa, ¿cómo se garantizará la movilidad?

El objetivo es que el tránsito por la autopista del Café no colapse.

Autoridades trabajan para prevenir accidentes y víctimas fatales; así mismo, se crearon estrategias para evitar que los municipios no colapsen ante el flujo de visitantes.

El comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte, Setra, de la Policía Quindío, mayor Germán Andrés Ortiz Rincón, informó que durante esta Semana Santa se espera que por las carreteras del Quindío transiten unos 320.000 vehículos y para atender esta cantidad de automotores se generaron estrategias para que los municipios no colapsen, en especial Salento y Filandia.

60 policías de Carreteras estarán en los 4 ejes viales nacionales del departamento: la vía La Línea, la autopista del Café entre Armenia y Pereira; la ruta Armenia a Alcalá y la de Armenia a Zarzal.

El objetivo principal será el de disminuir la cifra de accidentes de tránsito, ya que la Semana Mayor pasada aunque dejó un solo deceso, fueron 11 siniestros viales y 5 personas lesionadas.

Es por esto que, siguiendo las indicaciones del ministerio de Transporte, se buscará inmovilizar los vehículos de los conductores que no cuenten con los documentos al día, ni porten la licencia de conducción o si muestran a las autoridades documentos falsos.

Sobre las actividades que se llevarán a cabo para prevenir que Salento y Filandia colapsen por el aumento de la cantidad de turistas, Ortiz Rincón dijo que se trabajará de la mano con el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ.

Y es que 10 reguladores viales del tránsito departamental estarán sobre la vía que de la autopista del Café lleva a la vereda Boquía al igual que de este sector conduce al casco urbano de Salento. De la misma manera, agentes del IDTQ regularán el flujo vehicular en el  sector de Cruces, mientras que sobre la vía nacional estará la Seccional de Tránsito y Transporte, Setra, de la Policía Quindío, coordinando el ingreso a las 2 localidades.

Cabe señalar que, hasta este martes, en los 8 municipios del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, se habían registrado cerca de 30 infracciones al Código Nacional de Tránsito que derivaron en 5 inmovilizaciones de vehículos, una de ellas por embriaguez.

FUENTE lanuevacronicadelquindio.com