

La empresa internacional ofrece 110 vacantes principalmente para profesionales en áreas afines al desarrollo de software.
A partir de las 11 a. m., el gerente de Bees2Biz, Francisco Rojas Moncada, estará en una transmisión en vivo dando a conocer los requerimientos, requisitos, entre otros aspectos de los puestos laborales.
Gracias a las gestiones de Invest in Armenia, una nueva empresa internacional fija sus ojos en el Quindío para buscar capital humano de la región. Se trata de Bees2Biz, procedente de California, Estados Unidos, que tiene 110 vacantes disponibles.
De acuerdo con Francisco Rojas Moncada, gerente de la entidad, los puestos laborales son para los cargos de analistas de datos, arquitectos de software y desarrolladores de software en diferentes tecnologías y diferentes verticales; técnicos, tecnólogos y profesionales en informática u otras disciplinas asociadas.
Así mismo, dio a conocer que uno de los requisitos es contar con nivel de inglés B1 intermedio hasta C1 avanzado y que en esta ocasión se trata de trabajo remoto.
En cuanto a las vacantes específicas relató que serán para personal con conocimiento en desarrollos tecnológicos como: Frontend, Backend, Full Stack y desarrollo móvil.
“Esta es una gran oportunidad para exponer el talento colombiano en Estados Unidos y en Europa, y también para ofrecer oportunidades de trabajo competitivos para las personas que viven en nuestro país”, aseveró Rojas Moncada.
Agregó: “Escogimos el Quindío porque para nosotros es una región representativa de lo que es el talento en Colombia. Es un área que tiene muchas iniciativas gubernamentales y del sector privado para el desarrollo de clústeres de innovación y tecnología y contamos con el apoyo de Invest in Armenia y de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío”.
Concluyo: “Podemos convertirnos en ese ente exportador de talento que le dará visibilidad a la región en el mundo”.
Para quienes deseen conocer más detalles sobre la convocatoria podrán conectarse a través del Facebook Live de Invest in Armenia, este martes a partir de las 11 a. m., en el que el invitado será Francisco Rojas Moncada, gerente de esta empresa.
“Se siguen generando nuevos empleos”
Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, señaló que la agencia de inversión continúa trayendo al departamento nuevas industrias y empresas para que se instalen en el territorio y de esta manera se siguen generando posibilidades de nuevos empleos para los quindianos.
“En este caso se va a instalar en el Quindío esta organización del sector de software y tecnología, con una importante oferta de vacantes y hay que destacar que en esta ocasión se trata de cargos para profesionales, quienes además deben tener un nivel de inglés determinado”, manifestó el líder gremial.
Resaltó que algo importante es que son puestos para realizar trabajo remoto desde el Quindío, pero para mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
La meta de esta empresa es poder llegar a ubicar 1.500 personas en los próximos 5 años.
FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM