1.051 nuevos casos de contagio registra Colombia el jueves 3 de marzo de 2022

1.051 nuevos casos de contagio registra Colombia el jueves 3 de marzo de 2022, los fallecimientos registrados de manera oficial en el país ascienden a 40, una cifra que, junto a la de ayer, se mantienen en franco descenso.

En dos años de pandemia el personal sanitario no ha dejado de dar su mejor esfuerzo contra la COVID-19. Foto: Twitter @andresaguirremEn dos años de pandemia el personal sanitario no ha dejado de dar su mejor esfuerzo contra la COVID-19. Foto: Twitter @andresaguirrem

Colombia sigue experimentando un descenso en las cifras de contagios y fallecimientos por la COVID-19, esto como consecuencia del final del llamado cuarto pico de la pandemia en el país, una temporada que se extendió y que tuvo en los últimos meses importantes niveles de contagios, esto debido a la llegada de la variante ómicron, pero que en las últimas semanas ha evidenciado la importancia de la vacunación, porque se ha comprobado que protege de la enfermedad severa y la hospitalización por la COVID-19.

El Ministerio de Salud y Protección Social con el apoyo del Instituto Nacional de Salud entregan el informe sobre la situación de la COVID-19 en Colombia correspondiente al jueves 3 de marzo de 2022, de acuerdo con este las personas fallecidas fueron 40 y los nuevos casos de contagio 1.051.

La cifra de fallecidos se ha ubicado en los últimos dos días por debajo de los 50, lo cual abre la esperanza de que cada vez sean menos los decesos, no sin dejar de lamentar estas pérdidas irreparables para sus familias, amigos y para la nación.

El país cumple su tercer día sin restricciones para uso de tapabocas en espacios abiertos, sin embargo, son muchos los colombianos que prefieren ir con su mascarilla puesta en la calle, más por protección, que por costumbre.

Las autoridades sanitarias del país hacen un llamado a las personas que se han vacunado con dos dosis contra la COVID-19, para que después de 4 meses de haber recibido el último biológico, se acerquen a los puntos de vacunación y reciban la dosis de refuerzo y se protejan mejor contra las enfermedades que puede desencadenar el virus.

El país cuenta con disponibilidad de vacunas del laboratorio Pfizer, las cuales viene con el nombre Comirnaty, destinadas para completar esquemas, aplicación de dosis de refuerzo y también para inoculación en menores entre los 12 y los 17 años.

El informe del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 con corte al 1 de marzo de 2022 a las 11:59 p.m. registra que las dosis de vacunas aplicadas en Colombia desde el inicio del proceso de inmunización son 77´655.719; las personas vacunadas con primeras dosis ascienden a 35´233.790 y los vacunados con segundas dosis son 27´530.992.

Las personas vacunadas con dosis de refuerzo son 8´715.348; las personas vacunadas con monodosis ascienden a los 6´175.589 y los esquemas completos de vacunación son 33´706.581.

La COVID-19 no se ha ido, el mundo intenta volver a la normalidad, pero no se puede negar que el riesgo de enfermedad sigue latente, en este momento se atraviesa por un momento de relativa calma, un tiempo caracterizado por baja mortalidad, pero se debe reforzar la vacunación mundial y también pueden aparecer variantes muy fuertes.

FUENTE: COLOMBIA.COM