​​​​​​​¡Terminó la espera! Inician los I Juegos Departamentales y Paradepartamentales

​​​​​​​¡Terminó la espera! Inician los I Juegos Departamentales y Paradepartamentales

La llama ha recorrido todos los municipios del departamento. En la foto, su arribo a Córdoba.

La inauguración es este viernes desde las 2 p. m. en el Centro Metropolitano de Convenciones. 1.694 deportistas, en acción.

Indeportes Quindío presentó en rueda de prensa los I Juegos Departamentales y Paradepartamentales Quindío 2022, que reunirán a 1.694 deportistas de todos los municipios del departamento. La inauguración se realizará este viernes a partir de las 2 p. m. en el Centro de Convenciones, donde llegará el fuego deportivo después de su recorrido por los diferentes municipios del ente seccional.

Después de 20 años de espera, las justas renacen y se desarrollarán del 19 de noviembre al 4 de diciembre en los municipios de Circasia, Calarcá, Montenegro y Córdoba, en el caso de los deportes de conjunto en su fase inicial, y en el municipio de Armenia, donde se llevará a cabo las competencias en deportes individuales y las finales de deportes de conjunto.

Fernando Paneso, gerente de Indeportes, informó que para los deportes de conjunto se realizará una fase clasificatoria que se encuentra dividida en 4 zonas:  Filandia, Circasia y Salento; Armenia y Calarcá; Quimbaya, Montenegro y La Tebaida; Pijao, Córdoba, Buenaventura y Génova. El ganador de cada zona clasificará a las semifinales y finales que tendrán lugar en Armenia.

“Estarán en competencia 21 disciplinas convencionales (7 de conjunto y 14 individuales), y 3 adaptadas. También se realizará una exhibición en 6 disciplinas paralímpicas que no tuvieron el mínimo de deportistas exigidos en la carta fundamental. Cabe aclarar que dentro de la norma se exigía como mínimo 4 municipios inscritos en cada deporte para su realización; sin embargo, por unanimidad, la junta de los Juegos permitirá que participen las disciplinas que fueron inscritas en 3 municipios solamente, como fútbol sala femenino; hapkido, en ambas ramas; ciclismo de ruta femenino, fútbol femenino y skateboarding femenino”, agregaron.
 

Competencias desde el sábado

Este sábado comenzarán las competencias, a partir de las 8 a. m., en las zonas 1 y 2, cuyas sedes son Circasia y Calarcá, respectivamente, en las disciplinas de baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón y voleibol, en el caso de la zona 1, y las mismas en la zona 2, a excepción de baloncesto. Filandia, Circasia y Salento son los municipios que conforman la zona 1, mientras Calarcá y Armenia, la 2.

En cuanto a las zonas 3 y 4, con sedes en Montenegro y Córdoba en el orden dado, iniciarán las contiendas el domingo 20 en las 5 disciplinas, en Montenegro, y en baloncesto, fútbol y fútbol de salón en Córdoba. Los municipios de Quimbaya, Montenegro y La Tebaida hacen parte de la zona 3 mientras Pijao, Buenavista, Génova y Córdoba de la 4.
 

Deportes

De conjunto

Baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, porrismo cheer mixto y voleibol.

Individuales 

Ajedrez, atletismo, bádminton, ciclismo de ruta, ciclismo mountain bike, parkour, levantamiento pesas, natación de carreras, patinaje, skateboarding, tejo, tenis de mesa, triatlón y hapkido

Adaptados

Boccia, paratletismo, judo visualAdaptados de exhibición

Fútbol cinco sonoro, paranatación, tenis de campo en silla de ruedas, fútbol sala auditivos, voleibol sentado y fútbol sala cognitivo.

FUENTE LACRONICADELQUINDIO.COM