Quindío apuesta al corredor férreo del Pacífico frente a la propuesta del Tren del Café

Frente al progreso reciente del proyecto Ferrocarril del Pacífico, el jefe de Planeación del Quindío, Luis Alberto Rincón, informó que la administración departamental está centrando sus acciones en fortalecer esta propuesta incluida en el Plan Maestro Ferroviario impulsado por el Gobierno Nacional. Esta obra favorecería de manera especial al territorio quindiano mediante la reactivación de la vía férrea que conecta Buenaventura con La Tebaida.

Según el funcionario, la iniciativa conocida como “Tren del Café”, promovida por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña, involucra la participación de Antioquia, Caldas y Risaralda, quienes buscan integrarse al futuro puerto de Antioquia. No obstante, recalcó que esta propuesta aún se encuentra en una etapa incipiente, ya que los departamentos implicados apenas inician el proceso para acceder a los fondos de la Asignación del 40 % para Inversión Regional ante el OCAD del Eje Cafetero. Para avanzar, deberán estructurar el plan, registrarlo en el SUIFP del SGR, gestionar el CTUS ante el Ministerio de Transporte y conseguir la aprobación de los recursos necesarios para contratar estudios y diseños técnicos.

Por su parte, el Ferrocarril del Pacífico se encuentra en fase de prefactibilidad bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Los tramos prioritarios que hacen parte del análisis son: Bogotá – Belencito, La Dorada – Chiriguaná, y el corredor Pacífico, siendo este último de especial interés para el Quindío. Esta priorización refleja un avance relevante en la evaluación de los posibles trayectos ferroviarios.

Para resolver inquietudes sobre el “Tren del Café”, la RAP del Agua y la Montaña agendó un encuentro virtual el miércoles 6 de agosto, en el que el Quindío también fue convocado. Durante esta sesión se presentarán los detalles del proyecto, información que servirá al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya para tomar decisiones bien fundamentadas respecto al futuro de las conexiones férreas del departamento.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío 

Noticias Relacionadas

Publicidad

perfil-300x300
wander-burguer-new-300x300
carlujoss-300x300

Recommended

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.