Una nueva ofensiva contra las estructuras criminales que operan en el país dejó al descubierto la forma en que la red delincuencial conocida como ‘Apolo’ habría lavado millonarios recursos obtenidos por la venta ilegal de juegos de suerte y azar. La fiscalía general de la Nación ocupó con fines de extinción de dominio 27 bienes que pertenecerían a esta organización y que estarían avaluados en más de 7.000 millones de pesos.
Las investigaciones, adelantadas por fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, permitieron identificar 18 viviendas, 2 fincas, 4 vehículos, 2 motocicletas y un establecimiento comercial que habrían sido adquiridos con dinero producto de la comercialización clandestina de chance, rifas y bonos en varios municipios del Eje Cafetero y del Valle del Cauca.
Los operativos, que contaron con el apoyo del CTI, se realizaron en zonas urbanas y rurales de Caicedonia, Tuluá y Sevilla, en el Valle del Cauca. En el Eje Cafetero, las diligencias se llevaron a cabo en los departamentos de Risaralda y Quindío, donde también fueron incautadas propiedades presuntamente vinculadas a esta red delictiva.
Los bienes quedaron bajo administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), mientras continúan las investigaciones para establecer el total de personas involucradas y el alcance de las operaciones ilegales de esta organización, que durante años habría manejado una millonaria economía ilegal a costa del azar y al margen de la ley.